THE ATOM
ESPECIALES
Volvemos a la carga con otro buen aporte,
traído a ustedes gracias a la traducción de RedNightwing y las maquetas de Dedalos,
para en esta ocasión cubrir dos números especiales del superhéroe más pequeño
de todos (pero no por eso el menos importante): THE ATOM.
El profesor Ray Palmer alias Atom ha tenido una continuidad algo vacilante
dentro de las colecciones de DC Comics por lo cual se hace necesaria una breve cronología del pequeñín
para poner en contexto estos 2 Especiales:
Entre 1962 y 1968 tuvo lugar el volumen 1 de Atom (38 números) el cual se fusionó
luego con la cancelada serie de Hawkman para convertirse en “The Atom and
Hawkman” entre 1968 y 1969 con sólo 8 números.
Después de esto solo tuvo
apariciones esporádicas en títulos como Justice League of America, World’s
Finest Comics, Adventure Comics, Action Comics, Detective Comics, Brave and the
Bold, entre otros.
Tendrían que pasar 14 años en esa
situación para que Atom volviera a tener un título propio, cuando en 1983 se
publicó la miniserie “Sword of the Atom”
(4 números), continuada por 3 especiales del mismo título entre los años1984 y1988 (material que puedes descargar
AQUÍ). Es este título el que moldeó
la versión post-crisis del personaje dándole un enfoque algo más maduro, al ver
por ejemplo cómo su matrimonio con Jean
Loring se rompe luego de la infidelidad de ella, para luego terminar
viviendo con una tribu de seres diminutos en medio del Amazonas donde encontraría
nuevamente el amor junto a la princesa Laethwen.
A esto siguió una nueva serie
regular titulada “Power of the Atom”
entre 1988 y 1989 con 18 números (disponibles AQUÍ), en cuyo desenlace vemos a Ray Palmer “colgar el traje” de superhéroe
para desaparecer de la vida pública, hasta que entre los números 44 y 66 de Suicide Squad (1990-1992) descubrimos
que tomó una nueva identidad para seguir una vida como profesor universitario,
donde reclutaría al joven Adam Cray
para convertirse en el nuevo Atom quien a su vez se afiliaría al Suicide Squad.
Todo era parte de un plan de Ray para desbaratar un grupo de villanos conocido
como el Micro Squad. Lamentablemente
eso no terminaría bien para el nuevo Atom, cuya muerte pesaría durante mucho
tiempo en la consciencia de Ray.
Es en este punto (1993) donde se sitúa
el primero de los Especiales de este post; veremos allí a Ray Palmer luchar contra
los fantasmas de su pasado, sus fracasos, etc., a la par que debe hacer frente
a un clásico adversario que tomará ventaja de estas debilidades.
Luego en 1994 llegaría la saga Zero Hour (descárgala AQUÍ) donde en medio de la Crisis
Temporal, el villano Extant intentaría
eliminar a Atom al atacarlo con una ráfaga de energía cronal, la cual lo hizo “involucionar”
hasta hacerlo desaparecer, pero gracias a la intervención de Waverider, los efectos del ataque sólo
resultaron en que Ray quedaría nuevamente con la edad de 17 años.
Es aquí entonces (1995) donde
corresponde el segundo Especial de este post; en el cual el joven Ray Palmer se
enfrenta a la rebeldía propia de su nueva edad, y principalmente con el hecho
de no recordar la vida del “viejo” Ray y a quienes formaron parte de ella.
Posterior a este último Especial
Ray se uniría a la nueva versión de los Teen
Titans (volumen que puedes encontrar AQUÍ).
Allí podrán verlo compartir junto a otros superhéroes adolecentes y averiguar cómo
finalmente ha de recuperar su edad normal.
Lo dejo hasta aquí pues extenderse más ya se alejaría del contexto del post,
así que pasen a echarle un ojo a estos trabajos que seguro no estarán demás en
sus colecciones.
Las Portadas:
